userflows y taskflows

Userflows y Taskflows: Mapas que Mejoran tu Producto

agosto 14, 2025

Índice

Índice

Comparte este artículo:

¿Qué son los Userflows y Taskflows?

En diseño UX/UI, los Userflows y Taskflows son herramientas clave para entender cómo los usuarios interactúan con un producto digital.

  • Userflow: Mapa visual que representa el recorrido completo que sigue un usuario para cumplir un objetivo dentro de un producto. Incluye cada paso, decisión y posible ramificación.
  • Taskflow: Versión más específica, enfocada en una única tarea dentro del flujo general, mostrando el paso a paso sin ramificaciones complejas.

Ambos son fundamentales para identificar oportunidades de mejora en la experiencia y prevenir problemas de usabilidad antes del desarrollo.

Importancia de los Userflows en UX

Un Userflow bien diseñado permite:

  1. Visualizar el recorrido completo del usuario, desde el inicio hasta la conversión.
  2. Detectar puntos de fricción y eliminar pasos innecesarios.
  3. Optimizar la arquitectura de información, guiando al usuario de manera intuitiva.

Por ejemplo, en un e-commerce, un Userflow podría mostrar cómo un usuario pasa de la página de inicio a la confirmación de compra, destacando los puntos donde podría abandonar el proceso.

Beneficios de los Taskflows para tareas específicas

El Taskflow se centra en eficiencia y claridad.

  • Ideal para microinteracciones como registrarse, cambiar una contraseña o filtrar un catálogo.
  • Permite probar hipótesis de diseño con menos recursos.
  • Facilita las pruebas de usabilidad porque su alcance reducido acelera la detección de problemas.

En un ejemplo de app bancaria, un Taskflow podría describir únicamente el proceso para transferir dinero, sin incluir el resto de funciones de la app.

CaracterísticaUserflowTaskflow
AlcanceCompletoEspecífico
ComplejidadAlta, con ramificacionesBaja, lineal
Uso principalPlanificación generalOptimización de tareas puntuales
Aplicación en pruebas UXExploración de journeys completosValidación de microprocesos

Cómo crear un Userflow efectivo

  1. Define objetivos claros: ¿Qué meta persigue el usuario?
  2. Identifica puntos de entrada y salida: Pueden ser un anuncio, una búsqueda orgánica o una notificación.
  3. Mapea decisiones y bifurcaciones: Usa símbolos estandarizados para representar acciones y opciones.
  4. Evalúa y optimiza: Realiza pruebas con usuarios y ajusta el flujo.

Según Nielsen Norman Group, mapear y probar flujos antes del desarrollo puede reducir errores de usabilidad hasta en un 50%.

Nielsen Norman Group

Pasos para diseñar un Taskflow optimizado

  1. Selecciona una tarea única y crítica.
  2. Lista cada paso necesario sin omitir microacciones.
  3. Reduce la carga cognitiva eliminando pasos redundantes.
  4. Valida con métricas como tiempo de finalización y tasa de éxito.

Por ejemplo, para una app de comida a domicilio, un Taskflow podría optimizar el flujo de “Agregar un producto al carrito” para que no supere tres toques en pantalla.

Errores comunes al diseñar flujos

  • Incluir pasos innecesarios que alargan el proceso.
  • No contemplar escenarios de error, como contraseñas incorrectas.
  • Usar lenguaje técnico que confunda al usuario.
  • Ignorar datos reales y basar el flujo únicamente en suposiciones.

Evitar estos errores puede aumentar significativamente la tasa de éxito de las tareas.

Buenas prácticas para Userflows y Taskflows

  • Diseñar con el usuario en mente, no solo con la lógica del negocio.
  • Probar y validar cada versión con usuarios reales antes de implementarla.
  • Actualizar los flujos tras cambios importantes en el producto.
  • Mantener simplicidad visual para que sean fáciles de entender por todo el equipo.

Integración con pruebas de usabilidad

Tanto los Userflows como los Taskflows deben validarse con usuarios reales.

  • Pruebas moderadas: Observa cómo los usuarios siguen el flujo y detecta confusiones.
  • Pruebas remotas: Útiles para recopilar datos cuantitativos como tasa de éxito y tiempo medio.

Consulta este artículo de Nielsen Norman Group sobre flujos de usuarios para profundizar en su aplicación.

Conclusión

Los Userflows y Taskflows no solo son mapas visuales; son herramientas estratégicas que facilitan la comprensión de cómo los usuarios interactúan con un producto.

  • Userflows: visión global para planificar y detectar cuellos de botella.
  • Taskflows: enfoque detallado para perfeccionar tareas específicas.

Integrarlos en el proceso de diseño y validarlos con pruebas de usabilidad garantiza experiencias más fluidas, reduce errores y aumenta la satisfacción del usuario.

{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.singularReviewCountLabel }}
{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.pluralReviewCountLabel }}
{{ options.labels.newReviewButton }}
{{ userData.canReview.message }}

Descubre lo último en UX/UI, tecnología y diseño digital.

Suscríbete y mantente a la vanguardia.